Las cuentas de pasivo a largo o pasivo no corriente como se contabilizan en el plan contable de Perú.
Muchas gracias.
Contabilidad Perú: Pasivo a largo plazo.
Moderador: Contabilidad
7 mensajes
• Página 1 de 1
Re: Pasivo a largo plazo.
La Red da mucha información. Esto es lo último que pareció por aca. No se si esta vigente:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta ... SARIAL.pdf
Y por supuesto, se parece lo que un hubo a una castaña, respecto al español. Así que.....a ver si algún peruano te lo confirma.
Y he aquí mis comentarios, en donde participé:
viewtopic.php?f=27&t=67757&p=317382#p317382
Lo demás, ya es cosa tuya.....
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta ... SARIAL.pdf
Y por supuesto, se parece lo que un hubo a una castaña, respecto al español. Así que.....a ver si algún peruano te lo confirma.
Y he aquí mis comentarios, en donde participé:
viewtopic.php?f=27&t=67757&p=317382#p317382
Lo demás, ya es cosa tuya.....
* Si le regalas un pez, comerá ese dia. Pero si le enseñas a pescar, comerá tos los dias.(El Confucio)
* No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. (El otro, Voltaire).- Eso si, siempre con respeto...
* No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. (El otro, Voltaire).- Eso si, siempre con respeto...
- DATAKON
- Posts: 26170
- Registrado: 09/03/2008 11:46
Re: Pasivo a largo plazo.
Hola Dakaton:
Gracias por responder.
La página que me has indicado ya es la que hago servir para la elaboración del plan contable peruano así como sus definiciones, etc., pero el tema, es que en el plan oficial no se contempla el largo plazo en el pasivo, eso mismo pasa también con el plan contable contable oficial de Colombia, la solución, "puede" pasar por utilizar las mismas cuentas que hay en el pasivo corriente que sean susceptibles de poder tener la misma en el largo plazo y llevarlas al pasivo no corriente indicando junto al número de cuenta algo que las identifique como largo plazo, por ejemplo "LP".
Claro yo te escribo desde España y estoy realizando un estudio para Perú, por eso necesitaba saber de que forma contabilizan en Peru el largo plazo del Pasivo.
Un cordial saludo.
Rafael Campillo
Gracias por responder.
La página que me has indicado ya es la que hago servir para la elaboración del plan contable peruano así como sus definiciones, etc., pero el tema, es que en el plan oficial no se contempla el largo plazo en el pasivo, eso mismo pasa también con el plan contable contable oficial de Colombia, la solución, "puede" pasar por utilizar las mismas cuentas que hay en el pasivo corriente que sean susceptibles de poder tener la misma en el largo plazo y llevarlas al pasivo no corriente indicando junto al número de cuenta algo que las identifique como largo plazo, por ejemplo "LP".
Claro yo te escribo desde España y estoy realizando un estudio para Perú, por eso necesitaba saber de que forma contabilizan en Peru el largo plazo del Pasivo.
Un cordial saludo.
Rafael Campillo
- Rafael.Campillo
- Posts: 3
- Registrado: 18/01/2017 13:44
Re: Pasivo a largo plazo.
Es que veo que la estructura de las cuentas anuales del Plan contable del Perú (Activo y Pasivo), no se parece en na, a la del español. Y claro, tu estás pensando con mentalidad "española", queriendo aplicar la misma estructura a un plan que no discrimina el pasivo corriente del largo plazo. To al mismo cajón.
Pos lo único que se me ocurre, por pensar en algo, es abrir nuevas cuentas en ca gepigrafe del Pasivo (Elemento 4), utilizando subcuentas pa el largo plazo.
Pos lo único que se me ocurre, por pensar en algo, es abrir nuevas cuentas en ca gepigrafe del Pasivo (Elemento 4), utilizando subcuentas pa el largo plazo.
* Si le regalas un pez, comerá ese dia. Pero si le enseñas a pescar, comerá tos los dias.(El Confucio)
* No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. (El otro, Voltaire).- Eso si, siempre con respeto...
* No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. (El otro, Voltaire).- Eso si, siempre con respeto...
- DATAKON
- Posts: 26170
- Registrado: 09/03/2008 11:46
Re: Pasivo a largo plazo.
Hola:
Totalmente de acuerdo, las discriminaré incluyendo en el pasivo a largo plazo, únicamente "LP" largo plazo. Con eso será fácil entenderlas.
Un cordial saludo y muchas gracias por todo.
Rafael Campillo
Totalmente de acuerdo, las discriminaré incluyendo en el pasivo a largo plazo, únicamente "LP" largo plazo. Con eso será fácil entenderlas.
Un cordial saludo y muchas gracias por todo.
Rafael Campillo
- Rafael.Campillo
- Posts: 3
- Registrado: 18/01/2017 13:44
Re: Pasivo a largo plazo.
Rafael.Campillo escribió:Hola:
Totalmente de acuerdo, las discriminaré incluyendo en el pasivo a largo plazo, únicamente "LP" largo plazo. Con eso será fácil entenderlas.
Un cordial saludo y muchas gracias por todo.
Rafael Campillo
Hola Rafel, como te ha dio con el plan? Estoy estudiando un caso de largo plazo y me ha servido de ayuda. Gracias
Romina
- rominaR
- Posts: 1
- Registrado: 18/10/2018 14:40
- Ubicación: Peru
Re: Pasivo a largo plazo.
DATAKON escribió:La Red da mucha información. Esto es lo último que pareció por aca. No se si esta vigente:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta ... SARIAL.pdf
Y por supuesto, se parece lo que un hubo a una castaña, respecto al español. Así que.....a ver si algún peruano te lo confirma.
Y he aquí mis comentarios, en donde participé:
http://foros.abanfin.com/viewtopic.php?f=27&t=67757&p=317382#p317382
Lo demás, ya es cosa tuya.....
yo soy peruano y si esta bien te lo confirmo gracias por la informacion a mi tambien me ayudo
- digital88
- Posts: 1
- Registrado: 14/10/2021 18:41
7 mensajes
• Página 1 de 1