por adversaria » 20/11/2020 15:03
Insisto: puede que para ti sí, pero, realmente, la cuenta contable no es el problema. El problema es que le generas un pasivo a la sociedad a cambio ¿de qué?
Te pongo un ejemplo:
Inmueble gravado con una hipoteca para responder de un préstamo. Si se vende con subrogación, una parte del precio comprenderá la cantidad que esté pendiente de amortizar en el préstamo y que el adquirente asume.
Por un lado, adquiero "ladrillos" mediante el pago de un precio (activo) y, por otro, contraigo una obligación al subrogarme en el préstamo (pasivo).
En nuestro caso, si resulta que, al subrogarse la sociedad, no hay una contrapartida por parte del socio beneficiado (le liberan de pagar el préstamo), el negocio jurídico dejaría de ser oneroso al no haber prestaciones recíprocas y equivalentes para convertirse en un negocio jurídico lucrativo. Vamos, dicho con otras palabras: que la sociedad le regala ese dinero.
De ser oneroso (hay prestaciones equivalentes), la cuenta contable será la del activo que la sociedad recibe a cambio de hacerse cargo del préstamo.
De ser gratuito (el socio a nada se compromete), la cuenta contable será la del gasto representativa de la pérdida que supone para la sociedad asumir ese pasivo.
La escritura te lo dirá... Buscar luego la cuenta va de suyo.